Fuente: EFE
MADRID, 4 de septiembre.- El
mexicano Jaime Antonio Mandujano Eudave, detenido en el aeropuerto de Madrid
por delitos denarcotráfico y por supuesta pertenencia al cártel del Pacífico,
se niega a ser entregado a Estados Unidos, donde es reclamado por la justicia,
dieron a conocer este jueves fuentes jurídicas.
El juez Ismael Moreno ordenó
el lunes el ingreso en prisión de Mandujano tras su detención en el aeropuerto
Adolfo Suárez Madrid-Barajas y a la espera de que se decida si debe ser
entregado a Estados Unidos, donde ha sido condenado a cadena perpetua por su
vinculación con el narcotráfico.
Mandujano fue detenido el
día 31 de agosto por agentes de la Guardia Civil (policía de fronteras)
española en el aeropuerto de Madrid cuando se disponía a regresar a México tras
pasar una semana en España
Ante la negativa del
detenido a serextraditado, el juez remitirá el expediente a la Sala de lo Penal
de la Audiencia Nacional española para que resuelva en una vista si cabe la
entrega del reclamado.
Al informar hoy de la
detención de este presunto narcotraficante, la Dirección General de la Guardia
Civil explicó que se trata de uno de los responsables de una facción del cártel
del Pacífico y que llegó a gestionar entre 2004 y 2009 el envío de 148 mil 500
kilos de cocaínades de Colombia a México y Estados Unidos.
Mandujano fue detenido el
día 31 de agosto por agentes de la Guardia Civil (policía de fronteras)
española en el aeropuerto de Madrid cuando se disponía a regresar a México tras
pasar una semana en España.
Estos envíos, hasta 32, se
llevaron a cabo en colaboración con otras tres organizaciones colombianas
diferentes, en los que se llegó a transportar en alguno de ellos más de 6
toneladas de cocaína.
La facción investigada por
la agencia estadunidense de lucha contra la droga DEA y de la que supuestamente
era miembro Mandujano es también responsable del envío a EU de 150 toneladas de
mariguana y 30 de efedrina.
Dicho grupo estaba también
encargado de gestionar toda la cocaína proveniente de Colombia que adquiría el
cártel del Pacífico para su posterior remisión, mediante veleros, embarcaciones
y semisumergibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario