Por
Redacción
Las reformas estructurales ejecutadas
durante el actual sexenio no ha traído como consecuencia cambios sustanciales
en la economía nacional, ya que seguirá el avance del déficit en el orden de
3.7 por ciento del Producto Interno Bruto para este año, advirtió el Centro de
Investigación Económica y Presupuestaria.
El organismo indicó que “esta cifra no
sólo significa una magnitud similar al total de la recaudación del IVA en un
año, sino también un endeudamiento a largo plazo, aseguran los investigadores”.
En su exposición, el CIEP sostuvo que
para el 2015 se estiman 4, 003, 642.1 millones de pesos, sin considerar el
financiamiento, lo que significa un crecimiento del 2.7 por ciento con respecto
a la Ley de Ingresos de la Federación de este año.
Anticipó que este crecimiento “es
inercial, resaltando únicamente la disminución por ingresos propios de PEMEX,
la desaparición de los derechos petroleros, a favor del Fondo Mexicano del
Petróleo; y por último, un aumento en el IVA” del orden del 0.4 por
ciento del PIB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario