Fuente: Forbes
El peso recupera terreno esta mañana ante una menor aversión
al riesgo después que el Banco de Inglaterra anunció un recorte a sus tasas de
interés por primera vez desde 2009, alcanzando una cotización de 18.86 pesos
por dólar, un alza de 0.16% o 2.9 centavos respecto al cierre previo.
En el mismo sentido, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
también ganaba en sus primeras operaciones después de que el BOE anunció
sus medidas de estímulo para hacer frente al impacto del Brexit. El
IPC, que agrupa a las 37 acciones más líquidas, subía un 0.19% y se
ubicaba en 46,904.41 unidades.
Esto en línea con Wall Street, donde el índice industrial
Dow Jones subía un 0.17% a los 18,386.09 puntos;
el NYSE Composite avanzaba 0.06% para ubicarse en 10,701.63
unidades; el Standard & Poor’s 500 ganaba 0.11% para operar en
2,166.20 enteros; y el Nasdaq Composite repuntaba igual 0.11% al
situarse en las 5,165.61 unidades.
Si bien el peso se movió a la par de la mayoría de las
divisas, esto no representa una corrección a la baja, señaló Banco Base, ya que
aún existe el riesgo de que la paridad regrese a la resistencia clave de 19.00
pesos por dólar antes de que termine la semana si la nómina no agrícola de
Estados Unidos muestra la creación de 180,000 nuevos empleos o más durante
julio.
La moneda mexicana gana al igual que algunas otras altamente
sensibles al grado de apetito al riesgo, destacó Banorte-Ixe en su comentario
de apertura, en parte gracias a las medidas del banco central inglés para
reducir el impacto de la decisión de los votantes británicos de abandonar la
Unión Europea.
Lee: Banco de Inglaterra recorta sus tasas por primera
vez desde 2009
El grupo financiero estima que este jueves el tipo de cambio
opere en un rango entre 18.78 a 18.90 pesos por dólar.
Asimismo, este jueves se publicarán en EU las órdenes de
fábrica y los pedidos de bienes duraderos correspondientes a junio, indicadores
que podrían tener incidencia sobre los precios del petróleo y sobre el tipo de
cambio.
Mientras tanto, el dólar en bancos alcanza hasta los 19.33
pesos a la venta en BBVA Bancomer, y en otras entidades se encuentra entre
19.25 y 19.15 pesos por billete verde.
En los centros cambiarios ubicados en la
terminal aérea de la capital mexicana el dólar libre se vende en 18.20 pesos en
promedio y lo compran en 17.50 pesos; reportando un máximo de 18.70 a la venta
No hay comentarios:
Publicar un comentario