Fuente: La Jornada
A 21 años de la puesta en marcha del sistema de pensiones de cuentas
individuales administradas por las AFORE el monto de ahorro obligatorio todavía es
insuficiente para garantizar una pensión digna al momento de la jubilación ,
reconoció la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Para enfrentar estos y otros desafíos recomendó integrar los pilares no
contributivo y contributivo para lograr una mayor eficiencia y equidad en
nuestro andamiaje pensionario y continuar con la tendencia descendente de
comisiones que al día de hoy se fijan en un promedio de 1.01 por ciento.
También, se requiere promover más activamente el Ahorro Voluntario a
través de medidas conjuntas del gobierno y empresas y flexibilizar aún más el
régimen de inversión para poder continuar ofreciendo rendimientos competitivos.
Es importante señalar que al cierre de mayo de 2018, el Sistema de
Ahorro para el Retiro acumula 3 billones 280 mil millones de pesos de ahorro de
los trabajadores , cifra que representan el 14.84 por ciento del Producto
Interno Bruto del país.
Del monto total del ahorro de los trabajadores alrededor de
la mitad , es decir, 1 billón 151 mil 336 millones de pesos del ahorro
pensionario de los mexicanos se ha destinado a financiar a empresas mexicanas
de distintos tamaños pertenecientes a diversos sectores de la economia . Dentro
de este monto se encuentra el financiamiento a la infraestructura y vivienda
por 408 mil 286 millones de pesos.
La Consar también exhortó a incentivar a que los trabajadores
independientes y por cuenta propia se unan al SAR, ya que la cobertura
pensionaria en el país se mantiene baja.
"Es indispensable seguir promoviendo acciones que incentiven la
formalización en la economía para elevar la densidad de cotización" .
También, consideró que hay que ampliar los productos disponibles al momento del
retiro para enfrentar la etapa de desacumulación. Además , es necesario
profundizar en la educación financiera y cultura previsional de los mexicanos.
De acuerdo con la Consar, el sistema de pensiones ha coadyuvado de
manera significativa a la profundización del sistema financiero nacional. Hoy
los activos netos de las SIEFORE representan el 25.3 por ciento del ahorro
interno del país.
Asimismo, hace 21 años el plazo de colocaciones de deuda tanto del
Gobierno Federal como de las empresas no excedía 365 días. Hoy, gracias a la
estabilidad económica del país y a que el país cuenta con un inversionista
institucional de largo plazo como son las AFORE, se dan inversiones que superan
los 20 y hasta 30 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario