Fuente: La Jornada
El organismo patronal propuso que para el siguiente año el minisalario aumente 10 por ciento, es decir de 123.22 a 135.83 pesos, esto sin ayuda del gobierno. En tanto, con apoyo gubernamental se puede incrementar hasta 15 por ciento llegando a 142.25 pesos.
Lo que la Coparmex establece es la implementación de AGEC (Aportación Gubernamental Extraordinaria por Covid) de 6.42 pesos diarios por cada trabajador durante 2021, que realizaría el gobierno federal, transfiriendo recursos a la nómina de los trabajadores.
Esa cantidad se sumaría al incremento del 4 por ciento por la inflación esperada, más un MIR (Monto Independiente de Recuperación) de 7.39 pesos que serán asumidos permanentemente y de forma íntegra por los empleadores.
“Se tata de que el gobierno se haga corresponsable de la nueva cultura salarial, y transfiera 195.28 pesos mensuales a los trabajadores que ganen el salario mínimo general durante 2021. Es algo completamente realizable si las autoridades federales realmente quieren apoyar a los trabajadores, con mejores ingresos”, dijo la Coparmex.
El organismo enfatizó que es momento de que el gobierno asuma su rol como principal agente económico y demuestre su compromiso con los trabajadores más vulnerables. “Nosotros estamos listos para continuar con nuestro esfuerzo, esperamos una respuesta solidaria”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario