Fuente: La Jornada
Exhibió que entre los componentes del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), el coincidente —que muestra el estado actual de la economía— se redujo 0.03 por ciento. Es la primera baja desde mayo pasado y se debió a la caída en las ventas al menudeo y al número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
componente adelantado creció 0.37 por ciento en enero dado que todos sus componentes contribuyeron a ello. Fue impulsado por el empleo manufacturero, el momento adecuado para invertir en la manufactura, los principales índices de los mercados bursátiles de México y Estados Unidos, el tipo de cambio real y la tasa de interés interbancario.
Este indicador adelantado advierte cómo se comportará el coincidente con base en la inversión y las condiciones de crédito y ha crecido de manera continua desde junio del año pasado.
Julio Santaella, presidente de Inegi, expuso que “visto en conjunto el Sistema de Indicadores Cíclicos con enfoque de crecimiento señalan que la economía mexicana actualmente está creciendo por debajo de su tendencia de largo plazo, pero que es previsible que cierre esta brecha en el futuro próximo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario