Fuente: El Financiero
Los ingresos de la muestra del S&P/BMV IPC tuvieron un incremento de 3 por ciento y la utilidad neta fue 34.4 por ciento superior al cuarto trimestre del 2019.
Carlos González Tabares, director de Análisis y Estrategia Bursátil en Casa de Bolsa Monex, explicó que el comparativo con trimestres anteriores es bastante bueno y habla de una buena estrategia por parte de las empresas en términos generales para generar valor, rentabilidad y sobre todo que lograron ajustar sus estrategias, a pesar de la pandemia del Covid.
“Sin duda la evolución de nuestra economía irá en función de la evolución de la pandemia y la estrategia de vacunación, sin embargo, dentro de nuestros escenarios, consideramos que lo que estará realmente favoreciendo nuestra economía y por lo tanto de las empresas, será principalmente de la economía norteamericana (…). En la parte local seguiremos viendo signos de recuperación bastante modestos”, agregó González.
Los 5 reportes con los mayores aumentos en flujo operativo (EBITDA) fueron: Grupo México con 58.3 por ciento, seguido de Orbia con 38.9 por ciento, Genomma Lab con 29.6 por ciento, Cemex con 24 por ciento y Gruma con 23 por ciento.
“Grupo México mostró fuertes crecimientos y una expansión en rentabilidad, por arriba de expectativas, apoyada por el alza en los precios del cobre y mayores volúmenes a los esperados, aunados al destacable control de costos”, expusieron en un reporte, Marissa Garza y José Espitia, analistas de Banorte.
En lo referente a Orbia, analistas de Monex, opinaron que los buenos resultados de la firma son principalmente por un aumento en el precio del PVC en su subsidiaria Vestolit, así como un favorable desempeño en los negocios de Wavin y Dura-Line (tendencia de recuperación fuerte).
En tanto que, para Cemex, Benjamin Theurer, analista de Barclays, reconoció que advierten una posición mucho más sólida para la cementera para aprovechar las iniciativas tomadas en 2020.
“Por lo tanto, reiteramos nuestra opinión positiva”, comentó Benjamin Theurer.
En el caso de Gruma, Marisol Huerta, analista de Ve por Más, indicó que los resultados consolidados de la empresa fueron impulsados por un avance de 2 por ciento anual en el volumen y por mayores precios en Estados Unidos y México, a lo que se sumó el avance por tipo de cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario