Fuente: La Jornada
Al cierre de marzo las entidades federativas que registraron los incrementos más significativos, en términos anuales reales, en su producción industrial, fueron Guerrero (22.4 por ciento); Hidalgo (19.3 por ciento), Tabasco (15.1 por ciento); Morelos (11.6 por ciento); San Luis Potosí (9.6 por ciento); Baja California Sur y Michoacán (7.9 y 7.7 por ciento, respectivamente).
Con datos ajustados estacionalmente, las entidades federativas que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial durante marzo, en términos reales, fueron Guerrero (19.7 por ciento); San Luis Potosí (9.5 por ciento); Tabasco (8.9 por ciento); Nayarit, Michoacán y Chiapas (7.3, 6.9 y 6.1 por ciento, en ese orden).