Fuente Notimex
En
la primera quincena de agosto los precios al consumidor aumentaron 0.26 por
ciento, por arriba de lo esperado, y con ello la inflación a tasa anual se
ubicó en 3.54 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI).
El
organismo señaló que este incremento en el Índice Nacional de Precios al
Consumidor (INPC) obedeció al alza de algunas frutas y verduras, de los
energéticos y tarifas públicas, así como los servicios educativos por el
regreso a clases.
Datos
estadísticos muestran que la inflación de la primera quincena de agosto de este
año es la más alta para un mismo periodo desde 2008, y fue superior a la de
0.16 por ciento prevista por el consenso de analistas para dicho lapso. Con
ello, lo inflación anual en los primeros 15 días de este mes se ubicó en 3.54
por ciento, dato menor al de 4.45 por ciento en el mismo lapso de 2012, pero
superior respecto al 3.42 por ciento en la segunda quincena de julio pasado.
El
INEGI expuso que los productos con precio al alza en la primera quincena de
agosto fueron: jitomate, gasolina de bajo octanaje, universidad, automóviles,
huevo, vivienda propia, preparatoria, cebolla, electricidad y gas doméstico LP.
En
contraste, las mercancías con precios a la baja fueron servicios turísticos en
paquete, transporte aéreo, pollo, servicio de telefonía móvil, gas doméstico
natural, pañales, computadoras, carne de cerdo, jabón de tocador y detergentes.
En tanto, los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno
tuvieron un ascenso de 0.43 por ciento en la primera quincena de este mes.
Las
localidades con variaciones por arriba del promedio nacional en el mismo
periodo fueron: Tapachula, Puebla, Iguala, Tepatitlán, Cortázar, Morelia,
Culiacán, Querétaro, Tijuana y Córdoba. A su vez, las localidades con
variaciones por debajo de la inflación nacional fueron: Ciudad Acuña,
Chihuahua, Jacona, Torreón, Monterrey, Guadalajara, Durango, Fresnillo,
Veracruz y Mérida, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario