Fuente: milenio.com
En agosto el Índice de Precios al
Consumidor mostró un incremento mensual de 0.28 por ciento; con ello, la tasa
de inflación anual se ubicó en 3.46 por ciento, informó el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI).
La inflación estuvo por debajo
del 0.34 por ciento previsto por el mercado y a tasa anual fue ligeramente
menor al 3.47 por ciento registrado en julio pasado.
El resultado se debió a aumentos
en el jitomate, la cebolla y el huevo; así como en la gasolina, el gas
doméstico LP, en los precios de la preparatoria y universidad, la vivienda y en
los automóviles: no obstante, estuvo contrarrestada por disminuciones en los
precios del pollo, transporte aéreo y servicios turísticos en paquete.
Con respecto a la inflación
subyacente (aquella que excluye los precios de los bienes agropecuarios,
energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno) presentó
un alza de 0.09 por ciento, ubicando su tasa de variación anual en 2.37 por
ciento.
Dentro del grupo de mercancías y
servicios subyacentes, el subíndice de precios de las mercancías observó un
crecimiento de 0.26 por ciento, con relación a julio. Al interior de dicho
índice, los precios de los alimentos, bebidas y tabaco subieron 0.16 por
ciento, mientras que las mercancías no alimenticias lo hicieron en 0.34 por
ciento. En tanto, el subíndice de precios de los servicios disminuyó 0.05 por
ciento.
Por lo que respecta a los
componentes del conjunto de mercancías y servicios no subyacentes, el subíndice
de precios de los productos agropecuarios avanzó 1.52 por ciento respecto al
mes anterior, derivado del aumento de 5.25 por ciento en los precios de las
frutas y verduras, así como de la baja de 0.46 por ciento en los precios en los
productos pecuarios.
Por último, el subíndice de
precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de
gobierno mostró un incremento mensual de 0.57 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario