Fuente:
Vanguardia.com
El Fondo Monetario
Internacional (FMI) recortó de 2.9% a 1.2% la perspectiva de crecimiento
económico de México para 2013, lo que la ubicó como una de las naciones
emergentes con menor dinamismo en este año.
De acuerdo con su informe
trimestral de Perspectivas económicas, el organismo internacional ubicó la
expansión del país por debajo del promedio mundial, que para este año tendrá un
avance de 2.9%.
La institución financiera
reconoció que el recorte en la proyección del producto interno bruto (PIB) de
México refleja la debilidad en la actividad durante la primera mitad del año.
Estimó que para 2014 el PIB
volverá a la senda de la recuperación gradual para retornar a una tasa de 3%,
debido al empuje que darían la reactivación económica estadounidense, un mayor
ímpetu en el gasto público y el fruto que dejarán las reformas estructurales.
"En el mediano plazo se
espera que el crecimiento se eleve a un promedio de entre 3.5% y 4%, basado en
las estimaciones preliminares de los efectos de las reformas
estructurales", adelantó el FMI.
El nuevo horizonte
proyectado por el FMI se coloca por debajo de la del gobierno federal que para
este año es de 1.7%.
Este año, la economía
mexicana crecerá a menor tasa que la de otras naciones emergentes como China,
de la que se prevé un avance 7.6%; India, con 3.8%; Rusia, con 1.5%; Sudáfrica,
con 2%, y Brasil, con 2.5%.
"Esta confluencia está
generando tensión, y las economías de mercados emergentes se enfrentan el doble
reto de la desaceleración del crecimiento y el endurecimiento de las
condiciones financieras mundiales", detalló el consejero económico del
FMI, Olivier Blanchard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario