Al dar a conocer que las ventas acumuladas al tercer
trimestre de este año en la Ciudad de México registran una baja del 2.15 por
ciento, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Ricardo Navarro Benitez,
aseguró que el Programa de Apoyo que aplicará el Jefe de Gobierno, Miguel Angel
Mancera, a los comercios afectados por el plantón de maestros “solo es un
paliativo y no resarse el daño ocasionado”.
En conferencia de prensa, el Presidente de la CANACO
precisó que de acuerdo al balance realizado por esta institución de las ventas
generadas en el periodo julio-septiembre de 2013, se captaron 161 mil 667
millones de pesos, cuando en el mismo periodo del año pasado, se captaron 165
mil 219 millones de pesos.
Este resultado, explicó, se debe principalmente al
débil consumo ocasionado por la contracción económica nacional, a la baja en la
confianza del consumidor y a la constante presencia de manifestantes en
diversas zonas del Distrito Federal.
“Cabe destacar que el comportamiento a la baja de las
ventas se observó principalmente en los meses de agosto y septiembre”, detalló Ricardo Navarro Benítez.
De esa manera, dijo el dirigente de los comerciantes
establecidos en la ciudad de México, el acumulado de ventas en los primeros
nueve meses de este año son del orden de los 485 mil 145 millones de pesos,
cifra que representa un incremento de 1.5 por ciento, respecto al mismo periodo
del año pasado.
El Presidente de la CANACO confió en que para
noviembre próximo, con la tercera edición del Programa “Buen Fin 2013”, las ventas
se puedan incrementar al igual que para el cierre del año cuando la población
trabajadora reciba sus aguinaldos.
Ricardo Navarro, se refirió también a la tasa de
desocupación en la ciudad de México durante el tercer trimestre del año, la
cual registró una leve disminución respecto a los números reportados en igual
periodo del año pasado al pasar de 6.58 por ciento a 6.14 por ciento en 2013.
Es decir, estimó, que la desocupación en el comercio
del Distrito Federal de julio a septiembre fue de casi 10 mil personas mientras
que a nivel nacional, en los primeros nueve meses del año, fue de 30 mil 539
personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario