Fuente
MexicoNuevaEra.com
Evitar presiones
innecesarias y un cierre de año apretado en materia financiera, deberá ser la
premisa que los consumidores habrán de ponderar frente a las compras en el programa de descuentos “El Buen Fin”.
Analistas económicos,
como Giovanni Rueda, gerente de contenidos y educación financiera del Banco
Nacional de México (BANAMEX), sostuvo que ante hechos irrefutables como el
aumento en la morosidad en la cartera de consumo de los bancos, la población
debe ser cautelosa en su capacidad de compra.
En entrevista
telefónica, el experto recordó que tan sólo en el mes de octubre pasado, la
tasa de morosidad se ubicó en 5.08 puntos porcentuales contra el 4.83 por
ciento registrado en el mes de septiembre previo, lo que demuestra el uso
excesivo e indiscriminado del llamado “billete de plástico”.
Sostuvo que si bien
el Buen Fin representa una oportunidad para realizar compras con descuentos o
facilidades de pago “no se debe escuchar el canto de las sirenas “sin antes
revisar el presupuesto familiar, y evitar con ello “un buen fin 2013, pero un mal
2014”.
Dijo que si bien,
cada vez son más los negocios que se adhieren a este fin de semana de grandes
descuentos, el tarjetahabiente debe tener en cuenta información importante de
su tarjeta para hacer buen uso de la misma, como son las fechas de corte para
evitar presiones de pago.
Explicó que si ésta
es utilizada inteligentemente, en un intervalo de uno a 5 días del corte, el usuario gozará de 50
días gratis para financiar su consumo.
De igual manera,
recomendó realizar pago electrónico sólo en compras de bienes duraderos
–televisores, estufas, electrodomésticos, equipo electrónico- para que el
beneficio sea mayor al tiempo del pago realizado.
Y en el caso de
quienes recibirán el aguinaldo por adelantado, el experto los exhortó a planear con todo cuidado los gastos a
futuro futuros, tomando en cuenta la cuesta de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario