Fuente: mexiconuevaera.com
En el último
trimestre del 2013, el Producto Interno Bruto del país mostró un incremento de
0.18 puntos porcentuales, mientras que en términos anuales el incremento fue de
1.1 por ciento.
Así lo informó el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, quien al dar a conocer los resultados del Producto Interno Bruto en
México en el periodo octubre-diciembre 2013, destacó que por grupo de
actividades, las terciarias mostraron un incremento de 2.1 puntos y las Primarias de 0.3 por ciento; mientras que
el sector de las Secundarias, que agrupa a la industria y la minería mostro un
descenso de menos 0.7 por ciento.
De tal suerte que por
componentes, las Actividades Primarias fueron mayores en 0.22 por ciento y las
Terciarias en 0.17 por ciento, en tanto que la baja observada en las
Actividades Secundarias fue de menos
0.04 por ciento con relación al trimestre próximo anterior.
En la comparación
anual de los indicadores, el Instituto refiere que el Producto Interno Bruto
Nacional se incrementó en 0.7 puntos porcentuales, nivel superior al observado
en el mismo periodo pero de un año atrás.
En este sentido, el
PIB de las Actividades Terciarias fue superior en 1.3 por ciento en el
trimestre en cuestión respecto a igual periodo de 2012, y en donde la variación
observada la marco básicamente el sector comercio.
Respecto al Producto
de las Actividades Secundarias, el descenso fue de 0.4 puntos a tasa anual en
el trimestre octubre-diciembre de 2013, resultado de las caídas observadas en
dos de sus cuatro sectores: el de la construcción y el de la minería; en tanto
que las industrias manufactureras, y la generación, transmisión y distribución
de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor
final se incrementaron en ese lapso.
Y finalmente, el
comportamiento de las Actividades Primarias fue adverso con menos 0.3 puntos
porcentuales a tasa anual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario