Por Redacción
El secretario de economía,
Ildefonso Guajardo Villarreal advirtió que el nivel observado en Índice
Inflacionario Nacional en el mes de enero pasado, y que se ubicó en 4.8 por
ciento, será temporal y no generará mayores
repercusiones en el bolsillo familiar.
Sin embargo, el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía, el nivel reportado por la inflación en el
primer mes del 2014 fue de 4.48 por ciento, lo anterior como efecto del
incremento en el precio del transporte, concretamente del boleto del metro; así
como de los impuestos aprobados en la venta de refrescos y gasolinas.
El responsable de la
economía en México, advirtió así que dicho comportamiento en el precio de los
productos pronto retornará al nivel óptimo establecido por el Banco de México,
ello luego de advertir que el costo de los componentes de la canasta básica ha
sido el menos impactado.
En conferencia, Guajardo
Villarreal, explico que hay una tendencia inflacionaria al alza, pero esto obedece sobre todo al
aumento que registraron los precios de los alimentos con alto contenido
calórico o llamados “chatarra”.
Y donde “los menos
impactados son los productos de la canasta básica, hay algunos comestibles que
el impacto es de una sola vez en el tiempo y son los de alto contenido
calórico, que han tenido el impacto del impuesto establecido, pero es de una
sola vez en el tiempo”.
En este sentido el
funcionario federal, destaco que la proyección apunta a que la inflación
registre una tendencia a la baja, para terminar el año entre 3 por ciento más
menos un punto porcentual, meta que tiene establecido el Banco de México.
El funcionario federal,
recordó así que el índice de precios de la canasta básica de consumo presentó
un aumento de 1.71 por ciento en enero de 2014, situando su tasa anual en 6.17
por ciento; mientras que en el mismo mes de 2013 las cifras correspondientes
fueron de 0.79 y 3.77 por ciento, respectivamente.
En este sentido, Guajardo
Villarreal descartó cualquier efecto de cascada de aumentos toda vez que los
efectos señalados serán de corta durabilidad.
El funcionario federal fue
entrevistado al término de la presentación de la Red de Empresarios Mentores,
realizado en la Secretaría de Economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario