Por Norma Patiño Villalobos
El presidente de la Confederación Nacional de
Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, Arturo Fernández Martínez
rechazó que el kilogramo de limón se comercialice en 50 pesos en centrales de
abasto del país, esto solo se observa en supermercados y centros comerciales.
Garantizó
que existe abasto suficiente de este cítrico y su precio en sus tres presentaciones
oscila de 25 a 35 pesos el kilogramo, por lo que sugirió al consumidor acudir a
realizar sus compras no sólo de este producto sino de otros que incluye la
canasta básica a las centrales de abasto de todo el país.
Precisó
que el precio del kilogramo del limón número 3 con semilla en las 64 centrales
de abasto en el país se ubica en 30 pesos, en tanto el limón número 4 en 35
pesos el kilogramo, el limón con semilla número 5 se cotiza en 35 pesos el kilo
y el limón sin semilla en 25 pesos el kilo.
Con
estas cotizaciones, desmintió las declaraciones del Presidente del Consejo
Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb, quien aseguró que el kilogramo de este
cítrico se comercializaba en centrales de abasto en 50 pesos.
Hizo
un llamado al consumidor a acudir a las centrales de abasto a realizar sus
compras de alimentos, frutas y legumbres, pues en estos establecimientos
encontrará precios accesibles.
No
obstante reconoció que “los problemas en Tierra Caliente de Michoacán le han venido
pegando al precio del Aguacate y el Limón, mientras que el Plátano como otros productos
están fuera de temporada”.
“Por
lo pronto, ya empezamos a mejorar y modernizar a todas las Centrales de Abasto de México y a una gran cantidad de Mercados Públicos y Municipales”,
a fin de ofrecer una mejor
infraestructura y precios accesibles, destacó el dirigente de la CONACCA.
Aseguró que de un total de 50 variedades de Frutas y Hortalizas
que se comercializan en las principales Centrales de Abasto como en el Distrito
Federal, Guadalajara y Monterrey, sólo se incrementaron 2.5 por ciento al cierre
de la primera quincena de Enero de 2014.
Es
decir, Arturo Fernández Martínez, señaló que al comprarse un kilo de cada una de
18 variedades de Frutas y 32 Hortalizas que se comercializaron en la Central de
Abasto de la Ciudad de México, al concluir la primer quincena de Enero de 2014,
éstas tuvieron un costo de 576.81 pesos, un 2.5% más de lo que costaron al cierre
de la segunda quincena de Diciembre de 2013, cuando su precio se colocó en 562.70
pesos.
Informó
el Presidente de la CONACCA que los precios observados en febrero como el de
la Manzana Golden Delicious paso de 15 a
$18.00 pesos el kilogramo, Papaya Maradol de 15 pesos a $12.00 kilo, Aguacate
Hass de 15 a 22 pesos kilo.
Por
lo que respecta a legumbres la cebolla bola paso de 11 a 15, elote grande se
mantuvo en 5 pesos, tomate bola de 13 a 15 pesos kilo, tomate saladette de 7 a
10 pesos kilo, pollo entero de 32 a 33 pesos kilo, huevo San Juan de 24 a 27 pesos kilogramo y azúcar de 8 a 9
pesos kilogramo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario