Por Redacción
La Procuraduría Federal del Consumidor, informó que en el primer
trimestre de este año han sumado ya más de 4 mil quejas en contra de empresas
de telefonía celular.
En el marco del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores,
Lorena Martínez titular de la PROFECO,
llamó a las empresas en cuestión a realizar un cobro “razonado” conforme al
servicio otorgado.
Y es que de acuerdo a la funcionaria federal, es el sector
telecomunicaciones uno de los más denunciados por el público consumidor,
concentrando a 10 proveedores señalados de malas prácticas, tres de ellos de
telefonía móvil.
La responsable de la PROFECO, defendió así el derecho de los usuarios
de servicios de telefonía, sobre todo porque indicó, proporcionan a las
empresas de esta rama ganancias superiores a los 74 millones de millones de pesos cada año, con una bolsa de 100 millones de
usuarios en todo el país.
“El llamado es para que mejoren la prestación del servicio de forma
proporcional equivalente a lo que los consumidores pagan, que eliminen prácticas
abusivas y desleales en sus contratos y publicidad. Que brinden un servicio de
calidad, mejoren los mecanismos de atención en beneficio de sus propios
clientes, en suma, para que respeten los derechos de los consumidores”.
La funcionaria federal, detalló que entre las quejas más recurrentes
destacan las fallas en el servicio, cobros excesivos y la negativa a corregir sus
errores.
Más aún cuando en el 2013, indicó sumaron 18 mil 841 las quejas
presentadas, sin que hasta el momento se haga nada por mejorar el servicios.
Es por ello, que Lorena Martínez, se comprometió a mantener una
estrecha vigilancia y verificación en los centros de atención y distribución,
revisando los contratos para que no tengan cláusulas abusivas que dañen a los
consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario