Fuente: Notimex
El consumo per cápita de
carne disminuyó de 17 a 15 kilos en los últimos tres años, debido a las sequías
y a la baja en el poder adquisitivo de la población, aseguró el Director de la
Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), Enrique López López.
En su opinión, será hasta
dentro de tres o cuatro años cuando se logre recuperar a por lo menos 16 kilos
el consumo per cápita en México.
El Director de Mexican Beef,
Rogelio Pérez, informó a su vez en conferencia que podría ser en un plazo de un
año cuando las 13 empresas exportadoras del sector reingresen al mercado de Rusia,
luego de que el gobierno de ese país cerró desde 2013 la entrada de carne
mexicana por el supuesto uso de clembuterol.
Explicó que se busca
diversificar las exportaciones a mercados asiáticos, como es el caso de china,
cuyo gobierno está en inspección y análisis de diversas empresas mexicanas para
permitirles la venta de su producto.
De abrirse el mercado chino
a las exportaciones de carne mexicana, el primer año se podrían colocar 20 mil
toneladas, dijo Rogelio Pérez, quien confió en que la aprobación de china para
la exportación de carne de res tarde un año o menos y no hasta tres años como
sucedió con la de puerco
No hay comentarios:
Publicar un comentario