Por Redacción
Durante el periodo
enero-marzo de este año, el nivel de desocupación en México mostró un
crecimiento, en términos reales de 0.30 puntos porcentuales, por arriba del
indicador mostrado en el mismo periodo pero del 2013, informó el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía.
Al presentar las cifras de la Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo al primer trimestre de este año, el INEGI
sostuvo que la población desocupada se situó en 2.5 millones de personas, lo
que significó el 5.04 por ciento de la Población Económicamente Activa, sobre
el 4.74 por ciento observado en el 2013.
Explicó que el número de
mexicanos sin laborar, correspondió al 4.8 por ciento de la PEA, porcentaje que
sin tomar en cuenta la estacionalidad fue inferior al registrado en el periodo
enero‑marzo
de 2013, cuando este se ubicó en 4.9 por ciento.
De acuerdo a la información
proporcionada por el Instituto, para el primer trimestre de este año, la
Población Económicamente Activa se ubicó en 51.8 millones de personas, que
significan el 58.5 por ciento de la
población de 14 años y más.
De este total, 49.3 millones de personas se encontraban
ocupadas, cifra mayor en 741 mil personas a la reportada en el mismo periodo
pero del trimestre comparable de 2013.
Y donde el nivel de
subocupación mostró un incremento al
alcanzar a 4.1 millones de personas en el primer trimestre de 2014, para una
tasa de 8.3 por ciento respecto a la
población ocupada, proporción superior a la de igual trimestre de 2013, que fue
de 8.2 por ciento.
Por sexo, el INEGI, informó
que mientras que 76 de cada 100 hombres
fueron económicamente activos, en el caso de las mujeres sólo fueron 42
de cada 100 las que se encontraron en esta condición.
Por sector de actividad, 6.7
millones de personas, el 13.5 por ciento del total declararon trabajar en el
sector primario; 12 millones, el 24.3
por ciento lo hace en el secundario o industrial y 30.4 millones, el 61.7 por ciento, dijo estar
en el terciario o de los servicios; mientras que el restante 0.5 por ciento no
especificó su actividad económica.
Por lo que se refiere al
rubro de la informalidad, el INEGI informó que en el primer trimestre de 2014,
todas las modalidades de empleo informal sumaron 28.7 millones de personas,
mostrando un incremento de 0.3 puntos porcentuales con relación al igual periodo de 2013 y
representó 58.2 por ciento de la Población Ocupada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario