Por Redacción
El sector patronal,
demandó al Congreso de la Unión desahogar la agenda reformadora a fin de garantizar
transparencia en el ejercicio del poder y el uso de los recursos públicos.
Juan Pablo Castañón,
presidente de la Confederación Patronal de la República, demandó “una caja de
cristal” en el actuar de los representantes ciudadanos, que se transparente y
rinda cuentas por cada peso que ingresa a las campañas políticas, a fin de
dejar atrás la corrupción, opacidad y la cultura de la componenda.
Sobre todo cuando, a
decir del dirigente patronal, las acciones realizadas por el Gobierno Federal
en el estado de Michoacán, exhibieron la presunta vinculación entre alcaldes de
diversos partidos y un gobernador interino con el crimen organizado.
El país, advirtió,
debe asegurarse que estas acciones serán erradicadas y para ello es necesario
contar con leyes e instituciones que transparenten plenamente el origen del
dinero de las campañas y la utilización en las mismas.
Por lo que exigió a
los legisladores aprobar en lo inmediato normas que consoliden en definitiva
los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad en materia
electoral, pero también que legislen para fortalecer la transparencia y
rendición de cuentas en los partidos políticos y en las campañas electorales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario