Por Redacción
El Banco de México informó
que en el mes de marzo pasado el nivel de remesas enviadas por los
connacionales radicados en el extranjero a sus familiares en territorio
mexicano, mostraron un crecimiento de dos mil 056 millones de dólares, lo que
representó un aumento de 16 por ciento a tasa anual, el mayor repunte de los
últimos 30 meses.
De acuerdo a la información proporcionada por el
Banco Central, con el nivel alcanzado en el tercer mes de este año, se ligó una
racha de siete avances frente a la
recuperación que experimenta la economía de Estados Unidos, tras un largo
periodo de caídas continuas.
De tal manera que el saldo
alcanzado por los activos internacionales fue de cinco mil 326 millones de
dólares, lo que representó un aumento de 10.4 por ciento a tasa anual.
Y donde de acuerdo al
instituto central, el repunte de 16 por ciento estuvo por arriba de lo que
esperaban los analistas, quienes preveían un aumento de entre 7.2 y 9.6 por
ciento en términos anuales.
El Banxico informó que
durante este periodo se realizaron seis mil 769.14 operaciones por concepto de
remesas, 14.6 por ciento más si se compara con marzo de 2013, mientras que el
monto promedio de capital se ubicó en 303.72 dólares, es decir 1.2 por ciento
mayor a los 300.03 dólares que se promediaron en el mismo periodo de 2013.
De acuerdo al organismo, las
transferencias electrónicas por el envío de remesas en marzo de este año
sumaron dos mil 10.18 millones de dólares, cifra 15.6 por ciento mayor frente a
lo reportado en similar periodo de 2013, cuando el dato fue de mil 738.45
millones de dólares.
Con lo que en términos
acumulados, en el primer trimestre las remesas sumaron cinco mil 326.06
millones de dólares, en donde el monto promedio se colocó en 296.2 dólares,
superior en uno por ciento a los 293.3 dólares registrados en el primer
trimestre del año pasado.
Durante el periodo de enero
a marzo de este año, los recursos fueron enviados al país a través de 17 mil
976.5 operaciones, lo que significó un aumento de 9.3 por ciento respecto a las
16 mil 440.8 operaciones registradas en el mismo periodo de 2013.
En tanto, las transferencias
electrónicas registradas durante el periodo de enero a marzo de este año se
ubicaron en cinco mil 153.2 millones de dólares, lo que constituyó un
incremento de 9.3 por ciento con relación a los cuatro mil 713.6 millones de
pesos reportados en el mismo periodo de 2013.
Hay que recordar que con
base en información arrojada por el Banco Mundial, México es el segundo país
receptor más importante de estos recursos, solo debajo de India y China. Sin
embargo, es el mayor receptor de remesas en América Latina gracias a los cerca
de 11 millones de mexicanos que trabajan en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario