Por Redacción
El ajuste que a la
baja realizó el Ejecutivo Federal respecto de la economía del país, no
significa que México esté en recesión y
mucho menos que cuente con una marca negativa por parte de los
inversionistas extranjeros.
Así lo advirtió
Vicente Rodero, vicepresidente del grupo financiero BBVA Bancomer, quien
advirtió que por el contrario, hoy México se cuenta entre las naciones que más
se perfilan para la atracción de inversión.
Ello pese, a reconocer el banquero, al bajo desempeño
que la economía nacional mostrada en el último año y las dudas existentes sobre
los efectos de la Reforma Fiscal aprobada en el 2013.
Rodero Rodero, llamó
entonces a los inversionistas a “no arrugarse” y apoyar el crecimiento de México, sobre todo porque indicó que a
Bancomer le consta que existen filas y filas de empresas internacionales ávidas
de invertir en territorio azteca.
Al inaugurar la Reunión
Nacional de Consejeros del BBVA Bancomer, Vicente Rodero, dijo que es el momento de culminar con el proceso
de reformas estructurales y alentar el crecimiento y desarrollo responsable de
México.
Se trata de generar
certeza y confianza para los inversionistas foráneos, por lo que consideró que
la corrupción y la inseguridad se mantienen como los principales obstáculos que
inhiben la inversión y el desarrollo.
Dijo que pese a la
baja dinámica mostrada en el primer trimestre de este año, será en la recta
final del 2014, cuando se observe una mejora en la economía nacional, de ahí
que fijará su pronóstico de crecimiento en 2.5 puntos porcentuales y de 3.5 por
ciento para el 2015, año en que dijo, se vivirá el auténtico Mexican
Moment.
No hay comentarios:
Publicar un comentario