Por Redacción
Al mes
de mayo pasado, el nivel de desempleo en el país se mantuvo estable en términos
anuales al ubicarse en 4.92 por ciento si se compara con el 4.93 por ciento
registrado en igual mes pero del 2013.
Aunque
con series desestacionalizadas, en el quinto mes de 2014 la tasa de
desocupación a nivel nacional fue de 5.00 por ciento de la población
Económicamente Activa, tasa superior a la mostrada en el mes previo cuando se
ubicó en 4.90 puntos porcentuales.
Al
presentar los Indicadores Oportunos de Ocupación y Empleo, el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía, informó que en el mes de referencia, el
58.68 por ciento de la población de 14 años y más en el país se encontró económicamente activa, cifra
inferior a la observada en el mismo mes de 2013, cuando se ubicó en 59.89 por
ciento.
De
acuerdo a las cifras del INEGI, la población ocupada alcanzó el 95.08 por
ciento de la PEA en el quinto mes de 2014, de cuyo total, el 68.1 por ciento
operó como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de
trabajo, el 22 por ciento trabajó de manera independiente o por su cuenta sin
contratar empleados, el 5.6 por ciento se desempeñó en los negocios o en las
parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos
pero sin un acuerdo de remuneración monetaria, y finalmente un 4.3 por
cito dijo ser patrón o empleador.
Las estadísticas del INEGI, advirtieron además
que en el ámbito urbano de alta densidad de población, conformado por 32
ciudades de más de 100 mil habitantes, el trabajo subordinado y remunerado
representó 75 por ciento de la ocupación total, es decir 6.9 puntos
porcentuales más que a nivel nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario