Por Redacción
A pesar
del lento desarrollo de la economía mexicana y la aplicación de medidas
fiscales como el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, la Cámara
Nacional de Conservas Alimenticias mostró números favorables en su crecimiento.
Armando
Cobo, presidente Ejecutivo de la Canainca, informó que durante el primer
trimestre de este año, el crecimiento para este sector fue del 4 por ciento en
términos reales, y la expectativa para el resto del 2014 se antoja, dijo,
mantenga una tendencia a la alza.
En
conferencia de prensa, Cobo Pérez, dijo que el secreto para mantener un ritmo
establece en su producción y venta, radicó en el buen ambiente para las
exportaciones, no así la demanda en el mercado interno.
“La
salida en tiempos difíciles está en la exportación, y hoy más que nunca los
productos mexicanos en el exterior, en particular los alimentos, están jugando
un papel muy importante”, destacando entre ello, los chiles y salsas en sus
diversas modalidades y las frutas tropicales.
Por lo
que la aplicación de nuevos impuesto, si bien no los acepta la industria que
representa, al considerar que estigmatizar
a los productos, no represento
afectación alguna, por el contrario este sector reiteró sigue creciendo.
Sobre
todo porque se han ajustado, dijo, a los estándares establecidos en sus
productos alimenticos por lo que no “caemos en el concepto de alimentos con
alto contenido calórico”.
Sin
embargo, apuntó que lo que si los mantiene ocupados, es la cuestión de las
devoluciones del IVA, al sufrir retrasos que van de los 6 meses a un año.
De
cualquier manera, el dirigente de la Canainca,
refirió que en los primeros tres meses de este año, el valor de la
producción creció en 6.7 por ciento, llegando a 90 mil 200 millones, con un
acopio de 6.7 millones de toneladas de mar y campo mexicano, lo que implicó la
generación de 30 mil 500 empleos directos y donde por cada uno, 5 fueron
indirectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario