Fuente: mexiconuevaera.com
El titular de la Secretaría de Economía,
Ildefonso Guajardo Villarreal, expuso que con toda seguridad el Congreso de la
Unión hará un buen trabajo respecto al nuevo marco regulatorio de las leyes
secundarias en materia energética.
"Con el buen trabajo de los legisladores estoy
seguro que este marco regulatorio cumplirá con las necesidades nacionales e
internacionales", expuso el funcionario en el marco de la firma del
Memorándum de Entendimiento entre la dependencia federal y el gobierno de
California.
Guajardo Villarreal dijo lo anterior en entrevista
luego de la declaración que hiciera la víspera el gobernador de California,
Edmund G. Brown, al recomendar al gobierno de México "mano dura" para
regular a las empresas petroleras y eléctricas que invertirán en el país, como
resultado de la reforma energética.
El funcionario mexicano detalló que el gobierno
federal construirá ese marco regulatorio con el mejor conocimiento de prácticas
internacionales, a fin de garantizar que los entes reguladores sean
"fuertes y con una visión clara, y con optimización de beneficio para el
país".
Antes, durante su discurso ante el gobernador Brown
y empresarios de México y Estados Unidos, Guajardo Villarreal destacó la
relevancia que el comercio y las inversiones bilaterales tienen para México y
el estado de California.
Subrayó que en 2013, el intercambio comercial entre
ambas partes alcanzó 60 mil 174 millones de dólares, mientras que California
fue el segundo estado de la Unión Americana con mayor nivel de exportaciones a
México, cifra que en el año en cuestión ascendió a 23 mil 933 millones.
Expuso que México es el tercer proveedor más
importante de California, y que en 2013, las importaciones provenientes de
México ascendieron a 36 mil 241 millones de dólares.
El funcionario resaltó la necesidad de generar
nuevas oportunidades de negocios al aprovechar la afinidad histórica, cultural
y demográfica existente entre ambas partes.
También señaló que entre las prioridades de la
administración del gobierno federal se encuentra el fortalecimiento de la
competitividad de la economía mexicana, razón por la que en el país se
instrumentaron las reformas estructurales.
En este contexto, Ildefonso Guajardo señaló que las
iniciativas que se llevan a cabo con California van muy de la mano con la
agenda del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) México-Estados Unidos, y que
ese estado contribuirá enormemente a fortalecer este diálogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario