Por redacción
“No hay pretexto para
aumentar precios de alimentos por escases ni por lluvia, ahorita no”, aseguró
el secretario de Organización de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez
Bedolla, quien instó a las autoridades federales para intervenir en contra de
las grandes empresas que pretenden impulsar un alza en la tortilla y otros
alimentos.
El dirigente agrario destacó
que lamentablemente la Secretaría de Economía ha preferido dejar libres a los
grandes empresarios, quienes han aprovechado para comenzar a especular no sólo
en cuanto al maíz se refiere, sino también en otros alimentos como son las
hortalizas y las frutas.
Especificó que “el reporte
de la Secretaría de Agricultura es que la producción (de maíz) llegó bien,
entonces no hay ese argumento”. No obstante, alertó que el riesgo en todo caso
proviene de las zonas centro y sur del país, ya que “si estas lluvias se siguen
manteniendo así o aumentan su intensidad ya que entonces se tendrían problemas
en las zonas de cultivos tropicales por inundaciones que afectarían la
producción de papaya, naranja e incluso caña”.
Cuestionado sobre los
efectos que pueda tener la temporada de lluvias y en especial los ciclones en
la agricultura nacional y la posibilidad de un incremento en el precio de la
tortilla, explicó que a la fecha no hay afectaciones negativas por la
precipitación pluvial, ni en las zonas de temporal y tampoco en las de riego.
“En caso de que se registre
un incremento en la tortilla, veremos un precio meramente especulativo como lo
han sido los últimos cuatro o cinco en el maíz por parte de los grandes
comercializadores y acaparadores de este grano básico”, afirmó.
De igual manera, alertó el
dirigente de Alcano para “que en un mes o mes y medio empecemos a resentir que
empresas trasnacionales como son Cargill con base en Minnesota o Glencore
International AG, con sede en Suiza, nos vendan nuestro propio grano para que
hagamos la masa y luego las tortillas con un mínimo de 15 por ciento o 20 por
ciento más de lo que le van a ofrecer al pobre campesino mexicano por su
cosecha”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario