Fuente: Notimex
El director general de la
Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), Jonás Murillo,
advirtió sobre las presiones en el precio del pan blanco durante el segundo
semestre de este año, debido a las recientes alzas en insumos.
Argumentó que si bien los
precios de los granos disminuyeron, el costo del bulto de harina se incrementó
repentinamente en los últimos dos meses, al pasar de 325 a 360 pesos, "lo
que se suma a incrementos de gas, luz y huevo, por mencionar algunos".
Destacó que el precio del
pan blanco oscila actualmente entre 1.50 y 2.00 pesos la pieza, y para muchos
industriales es imposible venderlo a menos de 1.50 pesos, ya que sería como
regalar el producto.
Por ello, consideró que en
la segunda mitad del año se podría registrar un desliz al alza para obtener
ganancias, pues recordó que el pan dulce ya reportó un aumento de 8.0 por
ciento.
"Supongo que habrá
industriales que vayan subiendo el precio porque ya la presión es mucha. Se
soportaron muchos cambios, pero llegó el momento en que ya no pueden más",
explicó.
"El monto del
incremento será a criterio de cada industrial y seguramente lo harán
paulatinamente. Tampoco lo pueden subir de un día para otro 50 centavos, porque
implicaría que muchas personas ya no lo adquirirán y eso también perjudica al
negocio", expresó.
Asimismo, el directivo no
descartó que en algunas entidades ya se registre un aumento marginal en el
precio del pan blanco, aunque tampoco se puede generalizar que haya sucedido en
todo el país, y recordó que desde 2007 este producto mantiene su precio
estable.
Murillo subrayó que el
consumidor debe tener claro que ni la Canainpa ni los industriales fijan el
precio del pan, sino que son diversos factores que influyen como son los costos
de producción y el pago de impuestos.
Respecto al pan dulce,
indicó que a partir de las nuevas disposiciones fiscales su precio se
incrementó 8.0 por ciento, pero el costo tampoco se puede incrementar más
porque las personas que tienen la posibilidad de comprarlo ya no lo harían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario