Por Redacción
La Iniciativa Privada del
país llamó a aprovechar la oportunidad histórica de transformar al sector
energético y convertirlo en la palanca de desarrollo y motor del crecimiento
económico nacional.
Juan Pablo Castañón,
presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, sostuvo que
una reforma débil significará un rezago de 30 años como país y acentuará el
patrón de desconfianza que merma el avance de México.
El dirigente patronal,
sostuvo que una adecuada implementación de las reformas, en especial la
energética, permitirán el encadenamiento de las pequeñas y medianas
empresas a la industria eléctrica y
petrolera nacionales, bajo su nuevo esquema de operación.
“Son las Pymes las que mejor
convierten cualquier cambio legal en realidad de desarrollo para las familias,
con la generación de empleos y nuevas oportunidades de negocios”, indicó.
El dirigente de la Coparmex,
recordó que la confianza empresarial permanece prendida de un alfiler, con todo
y que las expectativas económicas para este 2014 se perfilan en franca mejora,
derivado de las condiciones externas y del propio papel que las reformas
estructurales jugaran en el impulso de la economía nacional.
“A la mitad del año, los
tres principales sectores productivos consultados en junio, mostraron un
retroceso respecto de las opiniones favorables que se registraron el año
pasado, la explicación a esta tendencia es que buena parte del sector privado,
aunque percibe una mejora en las condiciones económicas del país, no observa
necesariamente condiciones idóneas para invertir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario