En contraste con la actitud de las
grandes cadenas comerciales, la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas
(ANAM) promueve las negociaciones equitativas y organiza encuentros como la
XVIII Exposición y Venta ANAM 2014, a celebrarse en Guadalajara, Jalisco, del
10 al 12 de septiembre, en la que participarán industriales y mayoristas de
todo el país, en un esfuerzo conjunto por impulsar el crecimiento del sector y
contribuir al dinamismo de la economía nacional.
Iñaki Landáburu Llaguno,
Director General de la ANAM, explicó que este será un gran encuentro de
negocios en los que tanto industriales y fabricantes como los abarroteros
mayoristas buscarán fortalecer sus relaciones con nuevos acuerdos que impulsen
al sector y beneficien al consumidor final, al poner a su alcance productos de
primera calidad a precios justos.
Agregó
que por el contrario, las grandes cadenas comerciales, basadas en su gran poder
económico y su presencia dominante, imponen sus condiciones a los productores y
fabricantes y castigan excesivamente los precios de las mercancías, cayendo en
el “dumping”, que en otros países está prohibido por la ley.
Indicó que con
estas maniobras las grandes cadenas de supermercados tratan de solventar la
caída de sus ventas en los meses recientes, a costa de la utilidad de los
fabricantes y productores. Agregó que las grandes cadenas acaparan la mayor
parte de la producción de mercancías y bienes, lo que les permite manipular la
distribución en su propio beneficio, en detrimento de los márgenes de utilidad
del fabricante.
Señaló
que incluso algunos especialistas como Ricardo Rubio, han detectado que la
actuación dominante de las grandes cadenas ha incidido negativamente en el
prestigio de las marcas y en general en la industria. Esto se debe a que las
cadenas comerciales demeritan la calidad de los productos -ya reconocida por el
consumidor final-, al ofrecerlos a precios por debajo de su costo de
producción.
De
acuerdo con cifras del índice ISCAM (Información Sistematizada de Canales y
Mercados), de la empresa Consejeros Comerciales, durante el primer semestre de
2014 el desempeño del Canal Mayoreo fue positivo, con una tasa de crecimiento
de 4.3 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante
el bimestre mayo-junio, el desempeño del canal fue positivo con un crecimiento
de 7.5 por ciento. Por Mercados, Abarrotes mostró un avance de 6.4 por ciento;
Vinos y Licores, 9.2 por ciento, y Dulces 12.8 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario