Fuente: Vanguardia.com
La economía mexicana cuenta
con "mecanismos de protección" para hacer frente a la reciente
volatilidad en los mercados financieros internacionales y que, localmente, se
ha expresado en un retroceso en el valor de cambio del peso frente al dólar,
aseguró este martes Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito
Público (SHCP).
En México existe un verdadero
régimen de tipo de cambio flexible, que absorbe los choques externos como los
que se han registrado en días recientes y evita que se trasladen a una mayor
inflación, expuso Videgaray, al hablar en un foro organizado por la edición
mexicana de la revista Forbes.
El tipo de cambio del peso
se ubicó el lunes en su nivel más bajo desde junio de 2012.
Además de la flexibilidad en
el régimen cambiario --en el que el valor del peso se ajusta en función de la
demanda y oferta de divisas--, Videgaray dijo que otros "mecanismos de
protección" para evitar que la volatilidad internacional se traslade al
mercado financiero mexicano es el monto de reservas y una línea de crédito
contingente del Fondo Monetario Internacional.
El país dispone de una
reserva de divisas por un monto de 190 mil 688 millones de dólares, además de
una línea de crédito que puso a su disposición el Fondo Monetario Internacional
por 72 mil millones de dólares para enfrentar la volatilidad financiera,
explicó Videgaray.
"Los fundamentos macroeconómicos
sólidos, una política monetaria responsable aplicada por un banco central
autónomo y con credibilidad y un déficit bajo en las cuentas externas son
fortalezas que hacen la diferencia frente a otros países" en estos
momentos de volatilidad, dijo Videgaray.
--¿Tomará el gobierno
federal alguna medida adicional para evitar una mayor devaluación del peso?
--fue interrogado el funcionario después de su intervención en el foro.
--Me quedaría con los
comentarios que ya hice al respecto-- respondió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario