Fuente: El Financiero.com
En México, seis de cada 10
internautas encontraron su último empleo utilizando alguna bolsa de trabajo en
internet, buscadores y redes sociales, lo que evidencia que cada vez son más
utilizados esos medios electrónicos al momento de buscar un empleo, reveló el
estudio "Búsqueda de empleo por Internet 2014".
La investigación realizada
por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) arroja que 70 por ciento de los
internautas mexicanos que buscan empleo usan las bolsas de trabajo en internet,
además, nueve de cada 10 encuestados confía en que su próximo empleo lo
encontrará a través de ese medio.
El estudio -que fue
realizado mediante una encuesta a más de siete mil internautas mexicanos,
quienes en su mayoría fueron jóvenes de entre 18 y 29 años- se divide en dos
secciones: el perfil del demandante de empleo en línea y el conocimiento de
diversas opciones de las bolsas de trabajo en internet.
Mejora tu trabajo con estos
5 cursos gratuitos (MOOCs)
En el primer segmento, el
estudio indica que el 67 por ciento de la población tiene algún tipo de empleo
actualmente, de este porcentaje el 38 por ciento tiene empleo de tiempo
completo; las dos terceras partes restantes buscan empleo activamente pero sólo
un 33 por ciento monitorean ofertas de trabajo.
Además, un 77 por ciento de
los solicitantes de empleo vía internet tiene estudios superiores de licenciatura
y posgrado, y el 57 por ciento tiene un sueldo que fluctúa entre siete mil 500
a 17 mil 500 pesos mensuales.
Sergio Carrera,
vicepresidente de Investigación de AMIPCI, señaló que la diversificación en el
uso que la gente da a sus conexiones de internet, es una muestra de que los
usuarios están evolucionando hacia un uso más productivo de la red y que cada
vez encuentran la forma de obtener beneficios tangibles.
Y en el segundo segmento el
estudio diseñó una serie de preguntas que indagan sobre el conocimiento de la
población sobre las bolsas de trabajo en línea y el uso que dan a diversas
opciones.
En ese sentido, destaca en
primer lugar OCCMundial, con un 93 por ciento de reconocimiento entre los
buscadores de empleo en linea, seguido del portal ZonaJobs con 68 por ciento,
Computrabajo con 64 por ciento y Bumeran con 61 por ciento de reconocimiento.
En cuanto a los portales
donde los usuarios han subido su curriculum, OCCMundial tuvo registros del 90
por ciento, mientras que ZonaJobs y Bumeran alcanzaron una medición del 38 y 37
por ciento, respectivamente.
Asimismo, ante la pregunta
"¿Qué bolsas de trabajo en línea utilizas con mayor frecuencia?", se
obtuvieron respuestas muy similares, donde OCCMundial acumula el 85 por ciento
de los encuestados, seguido de Computrabajo (33 por ciento) y ZonaJobs y
Bumeran con un 25 por ciento cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario