Fuente: Prensa Latina
La Organización Mundial del
Comercio (OMC) confirmó hoy que Estados Unidos ha realizado acciones
insuficientes para cambiar sus normas de etiquetado de carnes tras perder una
demanda presentada por México y Canadá.
En junio de 2012, el
organismo internacional dictaminó que el programa de etiquetado sobre país de
origen, conocido en inglés por las siglas COOL, era discriminatorio para esas
dos naciones.
De acuerdo con la demanda,
Estados Unidos daba un trato menos favorable a la carne de cerdo y de res
importada desde ambos países.
Para ser clasificado como de
origen estadounidense, el producto debe proceder de animales nacidos y
sacrificados en ese territorio, mientras que el proveniente de animales criados
en México o Canadá es etiquetado como mixto.
Según los demandantes, que
comercian volúmenes considerables de ganado vacuno y porcino, tales medidas
elevan los costos y reducen su competitividad en el mercado estadounidense.
Tras el fallo de la OMC,
Estados Unidos dijo que cumpliría con una fecha límite para cambiar sus reglas,
pero Canadá y México aseguraron que no había hecho lo suficiente, un reclamo
que fue confirmado por la sentencia publicada este lunes.
El ministro de Agricultura
de Canadá, Gerry Ritz, dijo esperar que el Gobierno norteamericano apele el
dictamen de la OMC, para lo cual cuenta ahora con un plazo de 20 días.
De darse ese procedimiento,
la resolución definitiva ocurrirá en el primer trimestre del 2015, siete años
después de iniciado el caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario