Fuente: Reforma
Distrito Federal— La
actividad industrial aumentó 0.37 por ciento en agosto respecto a julio, con lo
que logró su segundo incremento a tasa mensual.
Esto, como resultado de las
alzas en tres de las cuatro divisiones que integran al indicador, pese a la
disminución del sector fabril.
Durante agosto, la
construcción creció 1.17 por ciento, tras su baja de julio; generación,
transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas
por ductos al consumidor final aumentó 0.97 por ciento y ligó su tercer
crecimiento; minería dejó en el camino
dos meses con descenso, al ver ascender su producción 0.29 por ciento, detalló
el Inegi.
Así, los avances en las tres
divisiones referidas, que en conjunto generan 47.6 por ciento del PIB del
sector industrial, compensaron la reducción en las manufacturas de 0.31 por
ciento, luego de que habían crecido en julio 1.10 por ciento.
Al interior de las industrias
manufactureras, en nueve ramas se observaron números negativos en agosto,
encabezadas por fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón,
con una baja de 5.39 por ciento, lo que contrasta con sus aumentos en junio y
julio de este año.
En segundo lugar, por la
reducción en su producción, se ubicó fabricación de insumos textiles y acabado
de textiles, con 3.83 por ciento mensual en agosto, después de avanzar, con
7.28 por ciento en julio.
Luego de aumentar 2.99 por
ciento en julio, impresión e industrias conexas cedió 1.82 por ciento en agosto
y ocupó el tercer sitio por su retroceso mensual.
Sumaron 12 las ramas
manufactureras que mostraron incrementos en su producción del mes de agosto
pasado respecto al séptimo mes del año en curso.
Industria de la madera no
sólo acumuló su segundo mes con avance, sino que obtuvo el mayor crecimiento en
agosto, con 5.33 por ciento.
Fabricación de muebles,
colchones y persianas le siguió, al elevar su producción 4.85 por ciento en
agosto, cortando una racha de tres periodos con descensos a tasa mensual.
El Inegi señala que en el
séptimo mes del año la producción industrial subió 0.24 por ciento, un periodo
en el que la minería y construcción retrocedieron, en tanto las industrias
fabriles y electricidad y suministro de agua y gas reportaron variaciones
mensuales favorables.
Por otro lado, al medir la
producción industrial a tasa anual, el indicador dejó ver un incremento de 1.4
por ciento en agosto, una cifra menor al aumento de 2.0 por ciento vaticinado
por el consenso de especialistas consultados por Bloomberg.
La construcción destacó por
su crecimiento de 4.5 por ciento respecto al octavo mes de 2013, seguida por
generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua
y de gas por ductos al consumidor final, con 1.5 por ciento, y las industrias
manufactureras, con 1.4 por ciento, mientras minería tuvo un declive de 1.6 por
ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario