Fuente: CNN México
El Gobierno federal enviará
a la Cámara de Diputados una iniciativa de ley que busca impulsar el incremento
sostenido de la productividad y la competitividad.
“La ley obliga a cada
administración federal a elaborar una programa de productividad, que tiene
vertientes transversales: la innovación, la logística, la capacitación y el
financiamiento", dijo en conferencia de prensa el secretario de Economía,
Ildefonso Guajardo.
El funcionario agregó que la
iniciativa contempla el apoyo a sectores de alta productividad, así como la
transformación de los rubros de alto empleo y baja productividad.
Estos son algunos de los
objetivos más importantes de esta iniciativa, según el funcionario:
1. Impulsar las cadenas
productivas: integrar a las Pymes a las grandes cadenas de valor global, para
que compitan en mercados internacionales.
2. Traer a México a las
grandes cadenas de proveeduría que tienen operaciones en México pero que su
sede está en otros países.
3. Financiar actividades y
proyectos con potencial productivo.
4. Invertir en capital
humano, ciencia y tecnología, como elementos fundamentales para el incremento
de la productividad, la competitividad
5. Impulsar el
emprendimiento y la innovación aplicada.
La iniciativa busca ser un
plan que fomente la productividad y la competitividad a largo plazo, es decir,
en 20 años, y que cada seis años se evaluen sus avances, según Guajardo.
La propuesta será enviada a
los diputados y a los senadores para que sean ellos quienes la aprueben, indicó
Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público.
“Serán las comisiones unidas
(en la Cámara de Diputados) las que dictaminen la iniciativa. El dia de hoy se repartirá
(la propuesta) entre los diputados para que tengan una semana para estudiarla y
consultarla con sus asesores", dijo por su parte Adolfo Uribe, presidente
de la Comisión de Competitividad en la Cámara de Diputados.
El próximo 14 de octubre, el
Gobierno explicará ante los diputados los propósitos de la iniciativa y el día
15, la iniciativa privada presentará sus opiniones al respecto, aunque Uribe no
señaló cuándo podría quedar aprobada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario