Por Norma Patiño
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de
la Ciudad de México exigió al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel
Ángel Mancera, “No tolerar actos
vandálicos” en la capital del país bajo el pretexto de la movilización
estudiantil con motivo del 2 de octubre de 1968.
En la movilización para conmemorar los acontecimientos violentos del 2 de octubre de
1968, esta Cámara exhortó a los
comerciantes a tomar las medidas precautorias para evitar ser objeto de actos
vandálicos en sus negocios y no responder a actos de provocación.
Asimismo exigió al Gobierno del Distrito Federal que
encabeza Miguel Ángel Mancera, hacer respetar el Estado de Derecho y mantenerse
alerta ante la posibilidad de que se repitan actos vandálicos y de agresión en
contra de terceros.
También la Canaco cuyo presidente es Ricardo Navarro,
pidió garantizar la seguridad e integridad de los ciudadanos y de los comercios
e inmuebles establecidos a lo largo de los trayectos, que recorrerán las manifestaciones
pues la indicación debe ser “No tolerar
actos vandálicos”.
En tanto, a los manifestantes, esta Cámara hizo un
llamado a que se conduzcan en orden y con pleno respeto de las garantías de
libre tránsito de los demás ciudadanos, no incitar a la violencia ni responder
a eventuales actos de provocación. No pintar ni dañar los inmuebles dispuestos
a lo largo del trayecto y respetar los monumentos históricos y artísticos.
A la ciudadanía le recomendó tomar las precauciones
del caso y denunciar ante la autoridad cualquier acto de violencia o robo de
que sean objeto. Los medios informativos han publicado los trayectos de las
distintas marchas y sus respectivos horarios.
El Presidente de la Canaco, Ricardo Navarro, señaló
que quienes forman parte de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la
Ciudad de México no se oponen a la libre manifestación de las ideas en la vía
pública, pues se trata de un derecho constitucional que debe garantizar el
Estado. Pero, sí están en contra de que la libre expresión de unos vaya en
detrimento de los derechos ciudadanos de otros.
El líder empresarial manifestó que el comercio
establecido no sólo tiene que enfrentar la competencia desleal que representa
el ambulantaje y que significa un freno a su buen desarrollo, también debe
hacer frente a la imposibilidad de ejercer la libre empresa debido a la
apropiación de la vía pública de grupos y personas que cada vez cuentan con
menos simpatía por parte de la opinión
pública.
Anotó que este
caso, entendemos el motivo de la manifestación pública del día de hoy,
pero también nos mantiene alertas, debido a la posibilidad de que grupos de provocadores puedan infiltrarse en
la marcha para provocar desorden.
Por ello, Ricardo Navarro una vez más, hace un firme llamado a los diputados de la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que se reglamenten las marchas y
plantones en nuestra ciudad.
Lo anterior a fin de que ni la ciudadanía ni la vida
económica sean afectadas por culpa de quienes, abusando de un precepto
constitucional, violentan los derechos al libre tránsito y el ejercicio de la
libre de empresa de miles de mexicanos.
Finalmente se pronunció por que se modifique el Código
Penal del DF a efecto de sancionar los actos vandálicos que se cometan durante
una marcha o plantón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario