Fuente: EconomíaHoy /
Notimex
Las bancadas panista y
petista en el Senado impulsan reformas en materia fiscal para derogar el IVA,
que se cobra tanto en los boletos de autotransporte foráneo de pasajeros como
en el alimento para mascotas.
Por separado, los senadores
David Monreal Ávila, del PT, y Martín Orozco Sandoval, de PAN, presentaron en
la sesión de este jueves de la Cámara alta las iniciativas para abrogar el
impuesto en los casos antes citados.
En la propuesta petista se
plantea derogar 16% del IVA que se aplica a la compra de alimentos procesados
para perros, gastos y pequeñas especies.
Según David Monreal, este
gravamen representa un daño directo a los animales, a las familias y al
bienestar de la sociedad.
En la Gaceta Parlamentaria
se destaca que se busca derogar el numeral 6, inciso B), fracción I del
Artículo 2-A de la Ley del IVA, y señala que en México existen 23 millones de
perros y gastos, de los cuales 30 por ciento cuentan con un hogar, es decir,
poco más de seis millones 900,000 animales.
Monreal Ávila argumenta que
el gobierno federal debe reflexionar que el alimento procesado para mascotas,
no es un bien suntuario ni una manifestación de riqueza, pues 70 por ciento de
los mexicanos considera a su mascota como un miembro más de la familia.
Esta medida recaudatoria
discrecional, advierte, ha frenado el desarrollo de los productores de
alimentos para mascotas y puede poner en riesgo la inversión y la generación de
empleos, pues las ventas han registrado una caída de 10 por ciento y frenado la
inyección de capitales contemplada para este año entre 20 y 30 millones de
dólares.
El IVA en alimentos para
mascotas propicia que más propietarios opten por abandonarlas, al no contar con
los ingresos suficientes para mantenerlas, alerta la propuesta del senador
petista.
A su vez, el senador Martín
Orozco, quien también es presidente de la Comisión de Federalismo, propuso
derogar la carga tributaria de 16 por ciento en la compra de boletos de
autobuses de pasajeros, pues esa medida fiscal incrementó las tarifas entre 10
y 12%.
En la exposición de motivos
de su iniciativa, el panista refiere que el autotransporte genera 6% del PIB
del país, así como dos millones de empleos directo, lo que lo ubica en el
quinto lugar dentro de las 73 ramas económicas del país.
Asimismo destaca que el
autotransporte de pasajeros mueve anualmente a 2.8 billones de personas
No hay comentarios:
Publicar un comentario