Fuente: Redacción
Denuncia la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en
Pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE) pérdidas superiores a los 65 millones
de pesos y una caída en las ventas de entre 80 y 90 por ciento, en cinco días
de “cerco pacifico” en las inmediaciones del Senado de la República.
Tras denunciar que el
llamado “cerco pacífico” que integrantes del Movimiento de Regeneración
Nacional (MORENA), realizan en torno al Senado de la República, para protestar
por la discusión y eventual aprobación de la reforma energética, se ha
convertido en un verdadero estado de sitio y de tensión, comerciantes agrupados
en la CANACOPE, demandaron la pronta
intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Gerardo López Becerra,
dirigente del comercio establecido, advirtió del grave riesgo que guarda esta
situación para cientos de comercios y sus trabajadores, “se ha pasado de un cerco pacifico a un cerco
policiaco, en donde los habitantes quedan a merced de quienes decidieron hacer
de la fuerza el método para ser escuchados”.
Lamentó que de nueva cuenta
“el cáncer las afectaciones” se apodere de las inmediaciones al Monumento a la
Revolución, afectando a 300 negocios y a más de mil 200 trabajadores.
Cleto López, denunció la acción de fiscalización emprendida
por los manifestantes quienes custodian todos los accesos a Senado de la
República y comercios que lo rodean, “exigen se muestren cajuelas y que los
trabajadores y consumidores se identifiquen para ingresar a cualquier
establecimiento, violentando los derechos individuales, a la par de generar un
clima de tensión y agresión innecesario.
De ahí la solicitud a la
CDHDF para que envié a los visitadores “pues no se puede hablar de conservar el
bien nacional, cuando se está afectando el derecho al libre tránsito, al empleo
y la estabilidad social”.
El comercio en pequeño de la
Ciudad de México, insistió en el llamado a las autoridades de la capital del
país, para tomar acciones contundentes, que frenen la afectación a terceros,
sobre todo cuando, tan solo en la Plaza de la República con la presencia del
magisterio disidente, las pérdidas económicas causadas al comercio establecido
superan ya los 565 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario