Por Redacción
Con el fin de
terminar con el comercio informal al interior del Sistema de Transporte
Colectivo Metro, el gobierno del Distrito Federal capacitará y entregará cerca
2 mil pesos en apoyo de los cerca de 3 mil “vagoneros” registrados.
Salomón Chertorivski,
secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Distrito Federal, explicó
que será este viernes cuando las autoridades capitalinas den a conocer a detalle la instrumentación de este programa
que pretende la migración hacia la actividad económica formal.
Si bien se reusó a
mencionar el origen de los recursos para este fin y señalar que provendrá de
las “economías” del Metro, sí aclaró que los recursos nada tienen que ver con
el ajuste en la tarifa del pasaje para este transporte.
"No serían
recursos provenientes del aumento de tarifa, del Fideicomiso, en su caso serían
economías del propio Metro que lograría para integrar y tratar de generar una
política pública adecuada para solucionar una de las solicitudes de los propios
usuarios, que es estar libre de estos comerciantes llamados vagoneros",
explicó.
Y si responde a la
exigencia de los usuarios de ese transporte para poner un freno a esta
actividad, a todas luces, informal.
Entrevistado al
término de la firma del convenio de colaboración entre la Secretaria de
Desarrollo Económico y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyentes
(Prodecon), el funcionario local, informó en que se afinan los últimos detalles
del programa de incorporación a la economía formal, es decir las reglas de operación, recursos necesarios
y la lista de los comerciantes involucrados.
Dijo que los
vendedores serán evaluados de acuerdo a sus capacidades, para que puedan
incorporarse a la un empleo formal a través de una empresa, un autoempleo o que
pueda iniciar su propio micro negocio, e incluye sólo a los comerciantes del
Distrito Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario