Por Redacción
Crece economía informal en
0.7 por ciento, y donde 17 de las 32 entidades federativas de la República
Mexicana, acaparan la tasa de informalidad superando la media nacional de 58.8
puntos porcentuales de la población total ocupada.
Ante ello, la Confederación
de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios Turismo lanza un nuevo llamado al
gobierno del presidente Enrique Peña Nieto,
para que intensifique las
acciones con miras a disminuir la informalidad en el país.
De acuerdo al organismo que
preside Jorge Dávila Flores, durante el
2013 el registro de empleos formales en el Instituto Mexicano del Seguro Social
fue de sólo 2.9 por ciento, con relación a un año anterior, debido a que la
informalidad registró un ligero incremento del 0.7 por ciento, al pasar de 29
millones 365 mil 546 personas en el 2012, a 29 millones 561 mil 960 en el año
que recién concluyó.
La Concanaco Servitur,
detalló que fue el estado de Oaxaca quien encabezó la lista con el mayor número
de trabajadores en la informalidad, seguido de
Chiapas, Guerrero y Puebla.
Informó que en Oaxaca el
81.3 por ciento del trabajo es informal, Chiapas con 78.5 por ciento, Guerrero
con 77.7, Puebla con 73.3 por ciento,
Tlaxcala con 73.2 por ciento, Michoacán con 73.1 puntos porcentuales, Hidalgo
72.8 por ciento, Zacatecas con 67.8 por
ciento, Morelos con 66.9 por ciento.
Además de Veracruz que
registró 66.5 puntos, Yucatán 64.5 por ciento, Nayarit con 64.1 por ciento, Tabasco con
63.6 puntos porcentuales, Guanajuato 61.4 por ciento, Campeche 60.9
puntos, Estado de México con 59.3 por ciento y San Luis Potosí con 59 por ciento.
Por lo anterior, el
dirigente del comercio formalmente establecido, demandó intensificar los
trabajos de la Comisión Intersecretarial de Prevención y Combate a la Economía
Ilegal, en la que intervienen las
Secretarías de Gobernación, de Hacienda y de Economía; la PGR, la
Auditoría Superior de la Federación, la Oficina de la Presidencia de la
República, así como el Consejo Coordinador Empresarial, la Coparmex, la
Concamin y la Concanaco Servytur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario