Fuente Milenio.com
El Banco de México
advirtió que el aumento en la tasa de inflación traerá efectos de segundo orden
en la economía; además considera que de continuar la volatilidad, podría
depreciarse el peso.
En la última
reunión de política monetaria, todos los miembros de la Junta de Gobierno de
Banco de México (Banxico) coincidieron en que el balance de riesgos para la
inflación se ha deteriorado, pues algunos de ellos enfatizaron el riesgo al
alza de que la reforma fiscal tenga impactos mayores a los originalmente
previstos.
De acuerdo con las
minutas de la reunión de política monetaria del 31 de enero pasado, publicadas
por Banxico, la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno señaló la
posibilidad de que los recientes ajustes en precios relativos pudieran dar
lugar a incrementos en las expectativas de inflación para horizontes de mediano
plazo que conduzcan a efectos de segundo orden.
No obstante, uno
de los integrantes de la Junta de Gobierno argumentó que hasta este momento no
hay evidencia en esa dirección y que no es probable que ello suceda, dado el
grado de holgura que existe en la economía.
Asimismo, la
mayoría de los miembros de la junta destacó como riesgo adicional al alza la
posibilidad de que, ante nuevos episodios de volatilidad en los mercados
financieros internacionales, se observe una depreciación del tipo de cambio, lo
cual incidiría sobre la inflación.
Adicionalmente,
algunos integrantes indicaron que no pueden descartarse presiones adicionales
del subíndice de precios no subyacente, las cuales podrían derivarse de choques
que han probado ser recurrentes en nuestro país, como los de los precios de los
productos agropecuarios.
Además, uno
de los miembros de la junta añadió que
es probable que durante el presente año no se cuente con el efecto positivo de
recortes significativos en los precios de las telecomunicaciones, los cuales en
el pasado contribuyeron a mantener la inflación subyacente por debajo de 3 por
ciento.
Así, la Junta de
Gobierno de Banxico decidió por unanimidad mantener en 3.50 por ciento el
objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, en virtud de que estima
que la postura monetaria es congruente con la convergencia eficiente de la
inflación a la meta de 3 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario