Por Redacción
Autonomía e
independencia serán garantía en los trabajos realizados por la Comisión Federal
de Competencia Económica, cuyo mandato radica, única y exclusivamente, en
supervisar y preservar la dinámica de una sana competencia.
Alejandra Palacios
comisionada presidente de la COFECE, rechazó así, que el objetivo de esta
iniciativa se centre en la sanción y/o persecución en contra del sector empresarial
de México.
Por el contrario, más
allá de una acción persecutoria, la COFECE busca el equilibrio y la equidad en
los mercados, a través de una sana competencia y la libre concurrencia en los
mismos.
Existe la garantía de
transparencia, ante la existencia del binomio “pesos y contrapesos”, apuntó.
La responsable del
órgano antimonopolios, aseguró que su
trabajo habrá de ser imparcial y siempre pensando en el beneficio de los
consumidores.
Sostuvo que la
iniciativa presentada por el Ejecutivo es congruente con la ambiciosa reforma
al artículo 28 de la Carta Magna, producto, dijo, de un amplio acuerdo plural a
favor de la competencia en el país.
Palacios Prieto,
indicó que con el ajuste a esta iniciativa, se permite a la COFECE realizar con
eficacia sus funciones, toda vez que responde a un proyecto con nuevos
instrumentos, pensados todos en la protección de los mercados y su
funcionamiento.
De la misma manera, la
política de competencia ya no sólo se circunscribirá a detener y sancionar
prácticas anticompetitivas, sino a establecer condiciones de libre mercado
eliminado barreras a la entrada a éstos.
Agregó que la
iniciativa preserva los conceptos más fundamentales que hacen operable la
política de competencia en nuestro país, esto con el objetivo de proteger su
aplicación y efectividad.
Además de que otorga
certidumbre a todos los participantes de los mercados ya que brinda certeza
jurídica cuidando siempre el debido proceso.
Explicó que la iniciativa
de ley prevé amplios controles internos y externos de cómo debemos
desempeñarnos los Comisionados, y sujeta a la propia COFECE a claros mecanismos
de rendición de cuentas y transparencia.
Además de garantizar que
los ciudadanos, y en particular, los empresarios tengan terreno parejo para el
sano desarrollo de su actividad.
La responsable de la
COFECE, se dijo confiada en que la aprobación de esta nueva ley se dará en las
mejores circunstancias, y siempre bajo el principio de colaboración entre poderes
y órganos autónomos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario