Por Redacción
La Cámara Nacional de
Comercios en Pequeño de la Ciudad de México espera una derrama económica por
arriba de los 480 millones de pesos en
periodo vacacional con motivo de la Semana Santa, 50 millones más de lo captado
en el mismo periodo del 2013.
A decir de Gerardo
Cleto López, presidente de la CANACOPE, la Ciudad de México se ha convertido en
un importante centro de atracción, derivado de los servicios que ofrece.
Por ello, el sector
hotelero espera un incremento de entre 10 o 15 por ciento en la ocupación, es
decir esperan ubicarse en un 75 por
ciento para el cierre de esta semana y la que está por venir.
Para el comercio
establecido, son estas fechas, el periodo más importante de actividad
turística, de esparcimiento y diversión del año y que en términos globales
representan una derrama económica de cerca de mil 920 millones de pesos, 800
millones corresponden al turismo religioso.
De acuerdo a la
CANACOPE, en el último lustro, la Ciudad de México se ha consolidado como un
referente turístico en el contexto nacional, ya por sus atractivos históricos
como plazas, edificios y monumentos entre otros sitios.
También por ser el
principal polo cultural del país con sus museos, galerías, teatros, auditorios
para conciertos, cines entre otros centros de espectáculos, así como parques
recreativos y de entretenimiento.
Además, la ciudad
resulta muy atractiva para el turismo comercial por su variada oferta en
productos y servicios que van desde los giros tradicionales, populares, hasta
los especializados, exclusivos y de alto consumo.
Por lo anterior, se
espera que exista un gasto considerable que fortalezca al sector comercio en
esta ciudad, de acuerdo a su estimación, el gasto por persona, sin hotel, será entre 200 y 250
pesos por día, y con hospedaje entre 700 y 750 diariamente.
Recordó que al ser un
periodo con claro contenido religioso, existen opciones, también muy atractivas
como el recorrido de las “siete casas” en el Centro Histórico en el llamado
“jueves santo” o asistir a las ceremonias religiosas en las iglesias de esa
zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario