Por Redcacción
Será en el transcurso
de este martes, cuando el Instituto Federal de Telecomunicaciones haga público
a través de su portal de internet, el valor
mínimo a pagar por las nuevas cadenas nacionales de televisión abierta
que habrá de licitar, así como el monto de la garantía de seriedad que
presentarán los interesados en participar en este proceso.
De acuerdo con las
bases de licitación, para constituir una garantía de seriedad los interesados
en concursar por los nuevos canales, habrán de presentar su oferta económica en
el mes de septiembre, la cual de acuerdo a los establecido por el IFT habrá de
ser igual o mayor a la del propio instituto.
Se debe entregar al
instituto una carta de crédito pagadera a la vista, incondicional y otorgada en
favor de este órganos regulador, documento que habrá de ser expedido por una
institución de crédito nacional o extranjera o de una unidad de crédito
autorizada que opere en el país de manera legal.
De acuerdo a lo
informado por el IFT se trata de dos cadenas que agrupan 246 canales, los
cuales competirán con los 258 canales de televisa y los 180 de TV Azteca.
Cabe recordar que el
proceso de licitación iniciará en junio y concluirá durante el segundo semestre
del próximo del 2015, y donde de acuerdo a las bases publicadas por el IFT, las
concesiones que se otorgarán derivadas del proceso serán por 20 años, y que cada
cadena de televisión que se conforme deberá estar integrada con hasta 123
canales de transmisión.
Con base en el
calendario publicado el martes pasado, se establece que l solicitud de opinión
habrá de dirigirse a la unidad de competencia económica del instituto y ser
entregada los próximos 16 y 17 de junio próximo.
Y será entre el 16 al
18 de diciembre, cuando el órgano regulador notifique con constancia de
participación o, en su caso, del oficio de incumplimiento, para que el día 19
del mismo mes se liberen la garantías de seriedad a los interesados que
no obtuvieron constancia de participación y no incurrieron en ninguna causal de
descalificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario