Por Redacción
La
Confederación Patronal de la República Mexicana llamó a los gobiernos, federal
y locales, a impulsar el turismo en el
país, el cual ha mostrado signos de debilitamiento ante el clima de violencia
que se vive en algunas regiones.
Juan Pablo Castañón,
presidente de COPARMEX, recordó que el turismo
representa la tercera fuente de captación de divisas y logra el
encadenamiento de más de 50 actividades económicas.
No obstante acusó que
la promoción de los servicios turísticos aún no está vinculada a la comercialización
de productos turísticos de México, existiendo un desfase que impide el
aprovechamiento más eficaz de esta rama económica.
El dirigente
patronal, recordó que México cuenta con un gran potencial turístico por
desarrollar, toda vez que la derrama económica de este sector creció en enero
pasado 17.4 por ciento, pero advirtió que el turismo así como otros ámbitos de
la economía, ha perdido competitividad.
El reto advirtió, vas
más allá si se toma en cuenta que la inseguridad y la violencia limitan cada
vez la llegada de turistas a México o en última instancia genera un crecimiento
discordante entre las regiones.
Explicó que destinos
como la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta y Guanajuato han podido
sortear la percepción negativa que como país se tiene, pero otros han perdido
presencia, debido a que no se tomaron medidas oportunas para rescatarlos, como
es el mercado de los cruceros, desaparecido prácticamente en el litoral del
Pacífico.
El dirigente de la
COPARMEX, no obstante resaltó la información oficial que apunta al buen
desempeño de la actividad turística, toda vez
que el número de visitantes internacionales por vía aérea aumentó 11.8
por ciento de enero de 2013 a enero 2014, y el número de cuartos ocupados
promedio también incrementó en un 4.5 por ciento.
Sin embargo aclaró
que el turismo doméstico no muestra igual dinamismo, de ahí la urgencia para
que el turismo en México se convierta en una opción para el desarrollo
regional.
Advirtió que no es
tiempo para repetir la historia de contar con polos turísticos, rodeados de
cinturones de miseria, por lo que además de la infraestructura turística, se
requiere una planeación integral que brinde a la población servicios de salud,
de drenaje, agua potable, escuelas y transporte.
Para el dirigente de
la COPARMEX, se debe dar prioridad económica del turismo a través de
estrategias de promoción y una real aplicación en el ejercicio gubernamental
sobre programas de política de fomento turístico, de la mano de los actores del
sector tanto públicos como privados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario