Por Redacción
La Actividad Industrial en
México mostró un incremento de 0.7 por ciento en términos anuales, derivado de
su comportamiento positivo mostrado en el mes de febrero pasado, con una
ganancia de 0.28 por ciento, termino comparado con el alcanzado en el mes inmediato
anterior.
Así lo informó el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía, quien detalló que en el mes de referencia
el sector de la construcción avanzó 1.24 por ciento, la minería lo hizo en 0.47
puntos y las Industrias manufactureras mostraron un crecimiento de 0.17 por
ciento.
En su comparación anual y
con cifras originales, la Actividad Industrial avanzó
0.7 por ciento en términos
reales durante el segundo mes de 2014 respecto a igual mes de un año antes,
debido a los incrementos mostrados en tres de los cuatro sectores que la
conforman.
No obstante, el INEGI
advirtió que el sector de generación, transmisión y distribución de energía
eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, en donde
se registró un descenso de 0.65 por ciento durante febrero de este año frente
al mes precedente.
En el detalle de la medición
y observando en términos anuales, por sector económico, las Industrias
manufactureras crecieron 2.3 puntos porcentuales, mientras que minería, y la
generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua
y de gas por ductos al consumidor final lo hicieron en 0.2 por ciento cada una.
En tanto que el sector
construcción, se presentó una disminución de 2.4 por ciento en el segundo mes
del año, comparado con el mismo periodo pero del 2013, derivado de las menores
obras relacionadas con la construcción de obras de ingeniería civil y con la
edificación.
Lo anterior fue reflejo de
una reducción en la demanda de materiales de construcción tales como: cemento y
productos a base de cemento; cal; arena y grava; tubería y conexiones, y tubos
para embalaje; “otros productos de plástico con reforzamiento”, y equipo para
soldar y soldaduras, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario