Por Redacción
Ante los bajos niveles de
crecimiento económico y de confianza que
está registrando la economía nacional, empresarios del país consideraron que es
tiempo de poner en práctica medidas que ayuden a reactivar el mercado interno,
generar empleos e inversiones, por lo que consideraron que esto se logrará
modificando la reforma fiscal.
El presidente del Consejo
Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo que existe una gran
preocupación entre el sector privado por el débil desempeño que ha mostrado la
economía en los tres primeros meses del año, por lo que se tendrá que trabajar
con el gobierno y legisladores para reactivar la economía.
El dirigente empresarial,
dijo que una pieza fundamental es la reforma fiscal, a la cual habrá de
realizarle modificaciones que vayan más
en el sentido de promover la inversión y el empleo.
Agregó que hasta ahora lo
aprobado no está dando resultados, pues se tendrá que modificar y esto será
parte del análisis que se tendrá que hacer en los próximos meses.
El líder de los empresarios
a nivel nacional, advirtió que hay mucha gente que espera que haya definiciones
para poder invertir, por lo que es necesario que se cuente ya con reglas
claras para los agentes económicos.
Por último insistió en que
la actual reforma fiscal es “meramente recaudatoria”, que no ha ayudado a
impulsar el crecimiento económico del país y por el contrario ha afectado la
productividad de las empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario