Enrique Bonilla Rodríguez.
Fundador y coordinador del
Frente Nacional contra Wal Mart
El 13 de marzo de 2014 en
Highland Avenue en Los Ángeles, California la señora Linda Andrade de 68 años
efectuaba sus compras semanales en la tienda Wal Mart en esa localidad;
mencionando que un hombre se acercó detrás de ella y le arrebató una cadena de
oro, e inmediatamente salió corriendo.
La señora Linda Andrade
solicitó ayuda dentro de la tienda, pero nadie de la empresa le prestó auxilio
alguno, sorprendiéndose que ni siquiera se haya reportado el robo a la policía;
sugiriéndole únicamente el gerente de la tienda el llamar a la autoridad correspondiente
en cuanto llegara a su casa.
Si
esto pasa en Estados Unidos, veamos la situación en México:
Wal Mart no solo atrae a
compradores, también atrae a criminales.
Una simple búsqueda en You
Tube, Google o Yahoo mencionando robo de carteras, asaltos, robos de autos,
secuestros, crímenes, agresiones en tiendas Wal Mart, demostrará que esta
empresa ocupa el primer lugar en incidentes delictivos en nuestro país.
Desafortunadamente los
clientes no encuentran ningún apoyo, ni orientación, algún seguro o alguna
colaboración para estos casos prácticos, a pesar de que los movimientos de los
clientes dentro de la tienda están grabados, controlados y monitoreados con
tantas cámaras colocadas aquí o allá.
La empresa únicamente cuida
los robos hacia su mercancía en los cuales es extremadamente agresiva para
aplicar la ley.
Wal Mart debe pensar más en
sus clientes que gracias a ellos desde hace 51 años han constituido el mayor
capital del mundo y deben prevenir estas graves afectaciones al contar con
planes de protección, contar con algún
seguro, vigilancia dentro de la tienda y en el área de estacionamiento, también
auxiliarlos con una copias de los videos donde se pueda continuar un proceso
legal por cualquier delito iniciado en las tiendas.
La
empresa normalmente menciona que es socialmente responsable.
Definición de
responsabilidad social.- Es un compromiso consciente y congruente de cumplir en
lo interno y en lo externo, considerando
las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes,
contribuyendo a él bien común.
Es la "obligación de
responder ante la sociedad", incluyendo expectativas legales, comerciales,
de gestión y públicas.
Todo lo anterior es
exactamente lo que NO proporciona Wal Mart a sus clientes, ninguna seguridad
dentro de sus tiendas por considerarlo un alto costo económico que afecta sus
grandes “utilidades maquilladas”, que son motivo de devaluación de nuestra
moneda, además de controlar a los medios de no efectuar menciones delictivas
para no afectar la imagen de la empresa.
Wal Mart se justo con tus
clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario