Por Redacción
Para la segunda mitad del
año la producción de trigo caerá en 15 por ciento, lo que significará una
producción menor en medio millón de toneladas de este grano básico, consideró
el dirigente de la Organización de Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez
Bedolla.
Esta disminución en un
inicio estaba estimada en más de 3 millones de toneladas e impactará los precios
finales de productos como harina, sopas y pan, por lo que no dudó en señalar
que se registrarán otros incrementos en el costo de éstos insumos de la canasta
básica y que perjudicará al consumidor final.
Expuso que para julio y
agosto el alza en el pan y las sopas, será de 20 a 30 por ciento y que se
sumará al que ya registra la tortilla.
Por lo que llamó a la
Secretaría de Economía, para que intervenga y puedan disminuir los efectos
negativos de esta situación, al sugerir que instrumente de manera urgente una
franja de flotación de los precios de estos productos.
De esta manera debe buscar
acuerdos para cuidar a los consumidores o de lo contrario “el especulador le va
a subir a la máxima ganancia”.
El dirigente de Alcano
recalcó que las perspectivas para maíz y trigo siempre estarán vinculadas a
efectos climáticos e incluso políticos como ocurre con la crisis en Ucrania o
la sequía en Sudáfrica, situaciones que golpean la producción maicera y
triguera, lo que deriva en una mayor presión de los mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario