Fuente: Notimex
La Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura pidió una actuación generalizada para “garantizar
la seguridad alimentaria y la nutrición adecuada para todos".
“Tenemos que actuar ahora,
con contundencia, para lograr un mundo en donde no haya sobrealimentación ni
subalimentación”, explicó el director general de la FAO, José Graziano da
Silva, al intervenir en una mesa redonda vinculada a la EXPO 2015.
Resaltó que la feria EXPO
Milán 2015, dedicada a la seguridad alimentaria, junto a una conferencia
internacional sobre nutrición que tendrá lugar en noviembre en Roma, serán
“esfuerzos ejemplares que ayudarán a dar forma al futuro sostenible que
queremos".
“El hecho es que el hambre y
la malnutrición son dos de las grandes catástrofes evitables que afectan a
nuestro mundo. Y cualquier forma de malnutrición tiene un terrible y costoso
impacto a nivel individual, social y económico”, destacó.
“Mientras existan el hambre
y la malnutrición, seguiremos siendo testigos de un inmenso sufrimiento”,
refirió.
El evento de este jueves,
celebrado en Milán y denominado “EXPO 2015 para un acuerdo mundial sobre la
alimentación", contó con representantes del gobierno italiano, del sector
privado y la sociedad civil.
Graziano da Silva señaló que
840 millones de personas sufren hambre crónica y más de 160 millones de niños
experimentan retraso en el crecimiento, mientras cerca de dos mil millones de
personas en todo el mundo padecen diversas formas de malnutrición.
“Alrededor del 45 por ciento
de todas las muertes infantiles están relacionadas con la malnutrición. E
incluso si el niño sobrevive, su futuro se verá posiblemente comprometido
debido a una inadecuada nutrición en sus primeros días de vida”, dijo.
Sin embargo, subrayó, la
causa no es la escasez de alimentos a nivel mundial, sino los obstáculos que
encuentran personas en todo el mundo para acceder a alimentos adecuados,
inocuos y nutritivos o a los medios para producirlos o comprarlos.
En una nota la FAO apuntó
que el tema de EXPO 2015: "Alimentar el planeta, energía para la
vida", coincide plenamente con los principios fundacionales de la ONU de
combatir el hambre y la pobreza.
La exposición se
desarrollará en Milán durante seis meses, a partir de mayo hasta finales de
octubre de 2015.
Del 19 al 21 de noviembre
próximo, la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizarán la
Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN-2) en la sede de la FAO
en Roma, el evento internacional más importante sobre el tema convocado en los
últimos 20 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario