Por
Redacción
En
México, la población joven considerada entre los 15 y 29 años de edad carecen
de una cultura financiera, y donde el 56 por ciento de este sector de la
población, declaró “vivir al día”, es decir, que mantienen una economía “justa
y limitada” al termino del mes .
Con
base en los resultados arrojados por el estudio Cultura Financiera de los Jóvenes
en México, realizado por el Banco Nacional de México (Banamex) y la Universidad
Nacional Autónoma de México, se estableció que la población joven del país no
planea sus gastos, no ahorra y lo que es más no confía en las entidades de
crédito.
Con lo
que a decir de Ernesto Torres Cantú director general de Banamex, pone en riesgo
a este sector, de un sobre endeudamiento ante la ausencia de estos criterios,
que pone en riesgo la existencia de una economía responsable en cada individuo.
Torres
Cantú, dijo que este estudio permitirá la instrumentación de programas de
educación financiera, ya que el 87 por ciento
de los jóvenes no tiene ahorro para el retiro y el 61 por ciento “ni
siquiera ha pensado en él”.
Entre
los datos revelados, se destacó que solo el 11 por ciento de la población joven
en el país, deposita sus ahorros en una institución financiera; y el 96 por
ciento nunca se ha informado sobre características de productos financieros,
por lo que el 95 por ciento, dijo elegir el efectivo como método de pago.
Por su
parte y ante estos resultados, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de
México, José Narro advirtió, que de no actuar a tiempo y con la orientación
adecuada, “podríamos perder el pagaré demográfico” sin la inclusión de los
jóvenes en el sistema financiero.
Es por
medio de la confianza y la educación, puntualizó, que “podremos ser autores del
destino propio y no productos del destino”, sostuvo José Narro.
Cabe
mencionar que la Encuesta Cultura Financiera de los Jóvenes en México, se
aplicó a 3 mil 200 personas de 15 a 29 años de edad, se realizó a nivel
nacional y estuvo a cargo de la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario